¿Qué es un proyector?
Un proyector es
un dispositivo diseñado para capturar una imagen desde una fuente de
vídeo y proyectarla con la mayor fidelidad posible en una pantalla u otra
superficie.
- Proyectar películas y programas de televisión
- Proyección de presentaciones o documentos de texto
- Presentar campañas publicitarias
- Visualización de elementos multimedia (gifs, imágenes, documentales, videos)
Características de
los proyectores
Actualmente
se encuentra en el mercado gran variedad de marcas y modelos de proyectores
con características de mayor o menor calidad, por lo que es
importante conocer al respecto.
Entre
las características más importantes se encuentran:
- Resolución
- Luminosidad o cantidad de Lúmenes
- Conectividad
- Óptica
A
continuación se muestra un vídeo que contiene información al
respecto
- Funcional para explicar un concepto complejo de enseñar o aprender
- Permiten desplegar información multimedia en formato gigante que puede ser visualizada desde una distancia considerable.
- Potencia el trabajo docente porque le permite proyectar presentaciones como apoyo didáctico.
- Permite dinamizar la clase, por ejemplo los niños siguen el baile de un video, leen la letra de una canción, visualizan un video y finalizan la historia, luego de un documental pueden hablar de aspectos positivos o negativos, así como dar sugerencias, seguir ejercicios vocales, realizar rutinas aeróbicas, entre otros
- Mediante el uso del proyector es posible en compañía de los estudiantes llenar plantillas de trabajo, trabajar en web quest, diseñar un mapa conceptual, hacer organigramas, entre otros.
- La imagen de un televisor pequeño puede proyectarse con un proyector; se logra si tiene los conectores apropiados.
Desventajas
- A pesar de que algunos proyectores actuales traen conexión para memoria USB, siempre es necesario conectar el proyector a una computadora personal o de escritorio para manipular lo que se proyectará.
- Si la proyección contiene audio y video, se requiere conectar equipo de sonido.
- En caso de desplazarlo fuera del salón de clases se debe portar una computadora personal.
- Al controlar la computadora para proyectar los recursos el docente no tiene la posibilidad de desplazarse por la clase a menos e que cuente con un control remoto.
- En caso de que el docente nunca hayan utilizado un proyector, puede tener problemas a la hora de conectarlo o al momento de trabajar con la resolución y luminosidad.
Recomendaciones
- No dejar el aula en completa obscuridad, en caso contrario el estudiante podría desconcentrarse, se pierde la relación personal alumno – docente.
- El uso del proyector no es solo para que el estudiante vea o escuche. Se puede dinamizar la clase haciendo que los estudiantes participen de la presentación o mediante un trabajo colaborativo confecciones una a nivel de grupo mediante sus aportes.
- Utilizar una lona o pared blanca para desplegar la imagen del proyector en la que se puedan visualizar las formas y colores lo más nítido posible.
- Tener el manual de uso a la mano por si se presenta algún problema en el manejo del aparto.
- Probar los equipos antes de exponer o iniciar la clase para que no hayan contratiempos
- Hacer uso de una batería por si el fluido eléctrico se ve interrumpido
- No permanecer sentado mientras se expone.
- No hablarle a la pantalla sino al público ni posicionarse al frente de la pantalla.
_________
Referencias
- eHow en español (sf). ¿Qué es un proyector? Consultado el 04 de julio de 2015. Disponible en http://www.ehowenespanol.com/proyector-sobre_153070/
- Xarxatic (2015). Proyectores en las aulas. Usos, limitaciones y recomendaciones. Consultado el 04 de julio de 2015. Disponible en http://www.xarxatic.com/proyectores-en-las-aulas-usos-limitaciones-y-recomendaciones/
- Blog Uso del proyector en el aula de clases (2013). Proyectores en las aulas, ventajas, limitaciones y recomendaciones. Consultado el 04 de julio de 2015. Disponible en http://yohannaproyector.blogspot.com/
- Repositorio de YouTube (2010). Cómo funciona un proyector? Consultado el 04 de julio de 2015. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rrSS_jrhAUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario